La forma en que nos comunicamos
“La comunicación digital ha
alejado a las personas más que las acercado. Además ha dañado el idioma”.
Existen muchos debates acerca de
si los nuevos medios electrónicos han empobrecido nuestro lenguaje y la
capacidad de comunicarnos y expresarnos, y puede que esta sea una pregunta que
habríamos de responder cada uno de manera individual, pero lo cierto es que, la
forma en que nos comunicamos actualmente ha sufrido una notable transformación.
Si nos remontamos a analizar los cambios que han sufrido las tecnologías de la
escritura a lo largo de la historia de la humanidad nos daremos cuenta que
todos han tenido consecuencias en las prácticas sociales.
La rápida velocidad con la que
evoluciona la tecnología ha influido —e incluso, en algunos casos,
desmantelado— industrias enteras, desde el mundo de las startups hasta el de
las grandes y más poderosas empresas a nivel global. Una de estas es la de la
comunicación, hoy tan diferente a la que conocimos en décadas anteriores
gracias a herramientas como los gadgets y las redes sociales.Es
por ello que analizar, discutir y compartir prácticas sobre cómo manejar la
información dentro de esta nueva dinámica es vital.
“En 2011, Marc Andreessen publicó un artículo en el diario The Wall Street Journal en el que afirmó que el software se estaba comiendo al mundo. Ahora sabemos que esta visión es real”, dijo durante la presentación de #SMWMexico2017. “Pero ahora vemos que también se está comiendo nuestras palabras con tecnologías como los chatbots, las apps, la inteligencia artificial y hasta los emojis. De eso queremos hablar en esta edición de Social Media Week”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOf5DHBZiRQ4GTaeEHd3-P3HKBBL3tqCV1EB6s5WzCf5apLKr7ocC8bqcktMIcFFuYKwcPWty9qaMTz6Ddob1Rgm0gs4Mq0-8U0xhttoXKOU-KQltWYVROFLp_cbOuJ7yCzj-7vwhNFKY/s320/social-media-week2.jpg)
Cuando empezó internet nos parecía una especie de mar de información en el que pensábamos que lo bueno iba a flotar. Pero hoy tenemos tantas masas que no necesariamente es el contenido de calidad el que destaca.
Internet irrumpió en nuestras vidas cambiando por completo, y para siempre, la forma de comunicarnos. Dejamos de escribir cartas a mano para enviar emails a través de nuestro primer ordenador, comenzamos a interactuar en tiempo real con amigos y familiares a través de aquellos primitivos chats y poco a poco fuimos perdiendo el miedo a nuestra privacidad online, sobre todo a partir de la llegada de la red social que más influyó en ello: Facebook. Y así como fue cambiando la forma en la que nos interrelacionábamos también lo hizo la forma en la que los medios se comunicaban con nosotros.
¿Como nos afecta la tecnología en la forma que nos comunicamos?
Las principales consecuencias de
la tecnología que impactan en nuestra vida diaria son la dificultad para
comunicarnos y relacionarnos con otras personas, por lo que se debe tener
especial cuidado en no caer en este tipo de situaciones.
Existen muchos debates acerca de
si los nuevos medios electrónicos han empobrecido nuestro
lenguaje y la capacidad de comunicarnos y expresarnos, y puede que esta sea una
pregunta que habríamos de responder cada uno de manera individual, pero lo
cierto es que, la forma en que nos comunicamos actualmente ha sufrido
una notable transformación. Si nos remontamos a analizar los cambios que
han sufrido las tecnologías de la escritura a lo largo de la historia de la
humanidad nos daremos cuenta que todos han tenido consecuencias en las prácticas
sociales.
Dificultad de comunicar ideas
“Antes del chateo, nunca nadie
había escrito tanto -digitalmente- y tan mal. No existe un lenguaje del chat,
sino deformaciones de la lengua. Y, en este sentido, si impulsamos el chat como
una diversión, estamos discapacitando al alumno. Con este ejercicio de balbuceo
primitivo de la lengua, que hace un jibarismo de las expresiones, estamos
convirtiendo al chico en un inepto expresivo y, por lo tanto, en un ciudadano
de segunda en el futuro” (La Gaceta, 16 de junio del 2006).
Si bien el chat ha logrado
agilizar la comunicación por medio de la abreviación de palabras y expresiones
(emoticones), nunca debemos considerar éste como un medio de comunicación
formal y, mucho menos, trasladar ese lenguaje a otros aspectos de nuestra vida.
Dificultad para relacionarnos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgffAow9i_puN9dSWPssArmAeer4Ob0DRexGJot3WgULmcn51IlqrK23RvppjG9FyjV6VT2d6C2uNGA5qZyQIhHzoAcZRj2XDWgc5p3TJhzCXxhY1gWK5USdo2FlA26GodUz1x-jD9LNI/s320/hijos-adolescentes-cambian-de-amistades-2.jpg)
Para mas información visita:
- http://tecreview.itesm.mx/asi-es-como-la-tecnologia-cambio-la-forma-en-la-que-nos-comunicamos/
- http://www.elmundo.es/promociones/native/2016/02/24/
- http://josemanuelfuentesprieto.wordpress.com/2015/01/21/como-afecta-latecnologia-la-forma-en-que-nos-comunicarnos/
- http://www.amboslados.com/index.php/vida/36-como-afecta-la-tecnologia-la-forma-en-que-nos-comunicarnos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarMe parece mal que los jóvenes solo están pegados que al celular,que a la laptop, y ya no hacen nada de provecho,excelente información
ResponderBorrarEs un muy buen punto de vista, como dice la información, el software se esta comiendo al mundo, es un gran tema a discutir.
BorrarMuy bueno me ayudo
ResponderBorrargracias a ti por leer y comentar
BorrarMuy bueno me ayudo
ResponderBorrarEl mejor blog del mundo uwu
ResponderBorrarmuchas gracias
BorrarBuena información, además que lo se menciona es la realidad, la tecnología nos está alejando de podernos comunicar cara a cara y empezar a vivir en un mundo virtual.
ResponderBorrarYa no es como antes.
Es cierto lo que menciones, actualmente a las personas se nos dificulta el comunicar nuestras ideas, ya que estamos acostumbrados a comunicarnos vía messenger o incluso el whatsApp, lo cual sustituye el habla en persona.
BorrarMuy buena información, sigue así
ResponderBorrarGracias, tratare de actualizar el blog según vaya recabando nueva información.
Borrarhoy en día es muy común ver que casi todos cometen errores de ortografía por causa de la tecnología muchas gracias por la información.
ResponderBorrarAsí es, como menciono en el blog, gracias a la tecnología vamos cometiendo mas y mas errores ortográficos esto debido a los sistemas de escritura predeterminados que la mayoría de las aplicaciones nos ofrecen.
Borrarmuy buena información ya que habla de una de las problemáticas que hay entre los jovenes
ResponderBorrarLa comunicación es algo que se esta diluyendo gracias a la tecnológica, pero también tiene algunas ventajas como la rápida filtración de las noticias que pueden llegar de un lugar a otro.
BorrarInteresante blog, ademas estoy de acuerdo con que la tecnología nos ha transformado porque ya no nos comunicamos en persona.
ResponderBorrarAdemas de que perdemos la capacidad de expresar ideas.
BorrarWow este Blog si tiene estilo
ResponderBorrarApoyoXApoyo
Aunque algunas personas lo nieguen, lo primero que ven al entrar a un blog es el estilo que tiene, mientras mas llamativo (sin exagerar) y agradable sea este para el lector, decide si darle la oportunidad o no.
BorrarOhhh estoy de acuerdo que la comunicación digital ha alejado más a las personas que las a acercado
ResponderBorrarPero si ponemos el ejemplo de que tenemos un familiar en el extranjero, las aplicaciones como Facebook ayudan a las familias para poder comunicarse entre ellas.
BorrarMe gusta tu información la verdad este punto acerca de los jóvenes.
ResponderBorrarGracia, es necesario que hoy en día los jóvenes tomemos conciencia sobre como ha cambiado la comunicación.
Borrarbuena información, muy completo :)
ResponderBorrarGracias, tratare de actualizar el blog según salga información mas fresca e interesante.
BorrarLos Milenials se acostumbraron a los Celulares ahora todo es muy tecnológico, Buna Información Completa. <3
ResponderBorrarNo solo a los celulares, también a la mayoría de aparatos electrónicos de comunicación.
BorrarAmiga tu información es de gran ayuda para toda la sociedad cuando hay problemas entre ellos
ResponderBorrarMi información no es de gran relevancia pero todos debemos de contribuir con nuestro granito de arena para ayudar a nuestra sociedad de hoy en día.
Borrarme parece una excelente información, y me gusta tu punto de vista estoy 100% de acuerdo
ResponderBorrargracias, pero también hay varios puntos de vista sobre el tema, no te dejes llevar solo por lo que se menciona en este blog, investiga la mayoría de puntos de vista y de ahí puedes obtener una mejor opinión propia.
BorrarExcelente info y punto de vista :)
ResponderBorrarGracias a ti por darle la oportunidad a este blog.
BorrarBuena informacion
ResponderBorrarEspero que te sea de ayuda
Borrarbuen blog
ResponderBorrarGracias
BorrarEstoy completamente de acuerdo contigo, la tecnologia nos va alejando mas y mas....
ResponderBorrarLa tecnológica debería ser una herramienta de comunicación para informarnos sobre hechos de importancia, no para estar todo el día checando el Facebook.
BorrarTal vez las redes sociales nos estén acercando a otras personas pero nos está alejando de nuestros seres queridos. Buen blog
ResponderBorrarLas redes sociales son un arma de doble filo, ya que, tanto pueden ayudarnos, pueden dañarnos.
BorrarA mi parecer. La tecnología ha hecho a las personas un poco mas ignorantes en el aspecto del lenguaje escrito. Hoy en día no existe la práctica de la escritura para hacer ensayos y/o trabajos requeridos por las escuelas o el trabajo. Todos se inclinan más por lo electrónico. La consecuencia viene cuando el individuo por sí solo, sin ayuda de los autocorrectores, logra escribir la palabra de manera correcta. La gente ya no se preocupa por conocer la gramática de nuestra lengua. Ya que todo el trabajo se lo dejamos a los dispositivos.
ResponderBorrar